Hay varios motivos por lo que puede ser una buena opción viajar en autocaravana en…

¿Qué autocaravanas no puedes conducir con el carnet B?
Hay distinos tipos de permisos de conducir siendo el más habitual el B, es decir, el que autoriza a llevar turismos y furgonetas ligeras, así como algunas autocaravanas, coches con cierto tipo de remolque y motocicletas hasta 25 cc y 15 CV, entre otros.
Ante el incremento de autocaravanas, tanto en su modalidad de alquiler como de compra, es necesario revisar qué tipo de permisos son necesarios para conducirlas, por lo que deberemos comprobar las características de la misma para saber si tenemos que obtener al gún permiso que nos lo autorice y evitar una sanción.
Básicamente hablamos del peso máximo autorizado con el que un vehículo con conductor, pasajeros, etc., puede circular por la vía pública. Con el carnet de conducir del tipo B se pueden conducir autocaravanas cuya peso máximo sea igual o inferior a los 3.500 kilos. En esta categoría entran modelos de hasta 8 plazas más el conductor y supuestos con un remolque de máximo 750 kilos, siempre que el conjunto no supere el máximo establecido.
Carnet para autocaravanas de más de 3.500 kilos
En el caso de que nuestra autocaravana supere esta cantidad será necesario obtener un permiso especial superior al B. Lo mejor es apostar por el C1-97, que no llega a ser el que usan los conductores profesionales de vehículos más voluminosos, sino que se centra en vehículos de ocio. Este permiso permite conducir vehículos de entre 3.500 y 7.500 kilos y es obligatorio obtenerlo en una autoescuela.
La prueba consiste en tres exámenes, uno teórico tipo test y dos prácticos. El primero de ellos es en circuito cerrado y será necesario realizar diferentes maniobras como estacionar, dar marcha atrás… El segundo se desarrolla en la vía pública, como el del permiso B. Los requisitos para poder presentarse a los exámenes de este carnet C1-97 son tener al menos 18 años y el carnet B de conducir.
Esta entrada tiene 0 comentarios